top of page

Anecdotario

  • al124983
  • 16 may 2016
  • 4 Min. de lectura

Nombre completo: Claudia Aleymi Salazar Sotelo.

(Matricula): 124983.

Programa de licenciatura de la educación

¿Cómo llegue a este curso?

Al comenzar el curso solamente sabía usar Microsoft Office 2016, solo algunas aplicaciones y no lo manipulaba a la perfección, pero lo que no sabía es de que iba a tratar Métodos Electrónicos de Aprendizaje. Sabia utilizar el programa Word en algunos aspectos como, por ejemplo, el cambiar el tipo de letra, el color, el alineado, el diseño, insertar figuras, el tipo de fuente, el citar entre otros. Pero alguna de ellas ignoraba la importancia del uso de la ortografía sin que la computadora automáticamente lo acentuara por sí misma. No imagine que utilidad tenía el panel de navegación y de que me serviría de una manera más fácil para hacer formato de un archivo y encontrar un tema o subtema sin buscar tanto. El uso del texto seguro, jamás se me olvidara esas palabras, desde el inicio del curso. Realmente llegue muy tímida y muy insegura de mi misma y de los demás. No sabía qué me iba a esperar cada día durante el semestre que es lo que iba a prender o que no, o si se me haría muy difícil esta materia.

¿Cómo me voy de este curso?


Después conforme iba asistiendo a la clase me empezó a intrigar el uso de las aplicaciones y me surgieron varias preguntas como: ¿Para qué me sirve esto? ¿Lo voy a aplicar un día en una clase de otra materia o cuando yo de clase? ¿Se me dificultará manipularlo? No me imagine que aprendería tanto, realmente estoy satisfecha con tomar esta materia con el profesor Arturo Márquez, me sirve para hacer más accesible mi trabajo como profesionista, como en lo personal, como en lo social. Se me dificulto un poco en algunos aspectos como el OneNote, pero solo es cuestión de practica para que se me facilite más la aplicación. Hay aplicaciones muy interesantes que hacen que sean los trabajos más ordenados, más fáciles, no es nada aburrido al contrario es divertido y creativo como el Wix.com, Mindomo, Sound Cloud entre otros. Me voy con esas ganas de seguir aprendiendo estos tipos de programa, pero satisfecha de haber conocido los que vimos durante el semestre y aplicarlos en otra materia o en lo laboral.


Aplicaciones y programas

Los programas que más me gustaron fueron; Wix, que indujo en mi la creatividad y la espontaneidad de cada herramienta sobre todo es gratuito y se puede emplear para algún negocio, propaganda, tareas, entre otras utilidades. Así como Pearltrees, las colecciones de temas que nos permite compartir con otras personas, me resulto novedoso y de gran uso cuando realice un trabajo de investigación o inclusive en mi tesis. Padlet, es una pizarra colaborativa de ideas, que puedes comentar e insertar imágenes, videos, comentarios de cualquier tipo de información, ya sea privado o público. Sound Cloud, permite difundir por medio de las redes nuestra música personal es un reproductor social, es posible insertarlo en sitios web o en perfiles de distintas redes sociales. De esta forma, cada vez que el perfil de Sound Cloud es actualizado, ya sea agregando o quitando música, todos los sitios vinculados se actualizarán de manera simultánea y automático.

Los programas que menos me gustaron fueron Spritz ya que es una herramienta para que, a la hora de leer, logremos una mayor comprensión del texto que estamos leyendo, pero en si no logre comprender los textos solo leía, pero no al tiempo estimado que se supone que una persona debe de leer las palabras en 1 min. De igual manera me paso con el programa Glowbl que, aunque se supone que debía permitir invitar a nuestros amigos o compañeros a una misma conversación, no se logró el objetivo de conversación por problemas técnicos o porque muchos compañeros no podían ingresar e incluirse en el espacio.

Todas las aplicaciones tienen su función y su chiste para realizar un trabajo o solo por pasatiempo, son muy beneficiosas por que hacen que todo sea en cuestión de menos tiempo, eficaz, creativo, otra manera de presentar y que no sea solo power point o Word lo que comúnmente usamos en la escuela o en cualquier otro lugar. Pero por otro lado la desventaja esta la desconfianza de que no cuidamos la privacidad de las páginas y se realiza de manera pública o no somos congruentes de lo que publicamos y no lo utilizamos de gran provecho o no queramos inclusive darnos la oportunidad de conocer y optamos por lo más simple sin dar lo mejor de sí mismo en una aplicación lo cual nos lleva a la frustración y enfado consigo mismo. Solo es cuestión de sobrellevarlo y hacer buen uso de estas aplicaciones lo cual todas las que vimos son gratis y de un súper parote que nos hace la tecnología, si no sabemos hay que buscar quien nos ayude o inclusive con tutoriales de YouTube o de otro medio. No darnos por vencidos o vencidas ante una situación de frustración que en cualquier momento llegaría a pasar o paso. Bueno en lo particular a mi si me ocurría varias veces, y lo sobrelleve con ayuda de mis compañeras y profesor.


 
 
 

Comments


Entradas destacadas
Vuelve pronto
Una vez que se publiquen entradas, las verás aquí.
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square

Universidad Autónoma de Ciudad Juárez.

ICSA

© 2016 by  Proudly created with Wix.com

  • Twitter - Black Circle
  • Facebook - Black Circle
  • Twitter Clean Grey
bottom of page