top of page

Ambientes de Aprendizaje

  • al124983
  • 15 feb 2016
  • 2 Min. de lectura

Los ambientes de aprendizaje son escenarios construidos para favorecer de manera intencionada el aprendizaje. Constituyen la construcción de situaciones de aprendizaje en el aula, en la escuela y en el entorno.

Sin embargo, en el aula para la generación de ambientes que favorezcan los aprendizajes, el maestro es central. El maestro actúa como mediador, es decir: - diseña situaciones de estudio centradas en el estudiante - piensa en situaciones motivantes y significativas para los alumnos - fomenta la autonomía para aprender - fomenta el desarrollo del pensamiento crítico y creativo - fomenta el trabajo colaborativo.

En este sentido, que le corresponde propiciar la comunicación, el dialogo y la toma de acuerdos, con y entre sus estudiantes, a fin de procurar prácticas de respeto, tolerancia, aprecio por la pluralidad y la diversidad, el ejercicio de los derechos y las libertades. La escuela es también un ambiente de aprendizaje. Con esta perspectiva se asume que organizar los espacios comunes es importante pues los entornos de aprendizaje no se presentan de manera espontánea, ya que media la intervención docente para integrarlos, construirlos y emplearlos como tales.

La convivencia escolar es el conjunto de relaciones interpersonales que se dan entre los miembros de una comunidad educativa y que dan lugar a un determinado clima escolar. Los valores, las formas de organización, la manera de enfrentar los conflictos, la expresión de emociones, el tipo de protección que se brinda al alumnado y otros aspectos, configuran en cada escuela un modo especial de convivir que influye en la calidad de los aprendizajes, en la formación del alumnado y en el ambiente escolar.

De igual manera, los ambientes de aprendizaje requieren brindar experiencias desafiantes, en donde los alumnos se sientan motivados por indagar, buscar sus propias respuestas, experimentar, aprender del error y construir sus conocimientos mediante el intercambio con sus pares.

En la construcción de ambientes de aprendizaje destacan los siguientes aspectos:

Los materiales educativos, impresos, audiovisuales y digitales, plantean estrategias que tienen como objetivo la construcción de aprendizajes. De tal manera que si estas estrategias se combinan con las posibilidades que los espacios ofrecen, se pueden diversificar los entornos de aprendizaje.


 
 
 

Comentarios


Entradas destacadas
Vuelve pronto
Una vez que se publiquen entradas, las verás aquí.
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square

Universidad Autónoma de Ciudad Juárez.

ICSA

© 2016 by  Proudly created with Wix.com

  • Twitter - Black Circle
  • Facebook - Black Circle
  • Twitter Clean Grey
bottom of page